Preguntas de repaso
-Presocráticos
2-Circunstancias que favorecieron la aparición de la filosofía en Jonia.
Esta ciudad era costera y comercial, que se situaba sola junto al Imperio Persa que amenazaba su existencia.
Esto permitió que recibiesen influencia de otros pueblos(sus culturas, mitos, creencias...) esto hizo que algunos pensaran que el mito y creencias propios, no era certero al ser distinto en cada zona no tenía valor divino, pues todos serian iguales si fuese el caso. Y además al no haber un fuerte poder que los censurase, es decir no había una fuerte religión o que fuesen parte de un imperio que los censurasen por pensar en cosas en contra de las creencias y pensamientos tradicionales. Permitió la aparición y florecimiento de grandes pensadores independientes buscando el motivo de los sucesos naturales con la razón.
3-Periodos del pensamiento griego
1-Cosmológico
2-Antropológico
3-Ontológico
4-Alejandrino
5-Epistemológico
6-Anaximandro:
-Arjé: El Ápeiron (mezcla de todo) es una sustancia indeterminada del que surgen los objetos determinados del mundo.
-Cosmología: "Rueda de fuego", dice que todo estaba ardiendo y que lentamente se enfrío. El cielo según Anaximandro es una capa de ceniza con agujeros(Estrellas)y el sol es un agujero más grande que el resto tras esa capa hay fuego que ilumina esa capa que gira y va cambiando.
8-Heráclito explica:
-Ontología dialéctica: Nada permanece estático, todo esta en continuo cambio.
-Origen del cambio es la oposición de contrarios: El origen del cambio es la lucha de contrarios, es decir todo tiene su contrario y las cosas opuestas chocan entre si generando todo lo que existe en el mundo y el cambio que hay en este .
-Existe una armonía(logos): Este cambio no es caótico es un cosmos, tiene un logos que los humanos pueden comprender si se esfuerzan.
11-Explica porque los pitagóricos dicen que la realidad esta hecha de números
Para ellos los números son representaciones geométricas de la realidad el 1 un punto el 2 una línea, el 3 un triángulo, el 4 un sólido(tres dimensiones). Con sus números estudian la estructura de la realidad.
13-Viás de conocimiento y características del Ser de Parménides
Según su filosofía los sentidos nos engañan y la única forma de alcanzar la verdad es con la razón.
El Ser es uno, eterno, esférico perfecto e inmóvil. No hay nada en fuera del Ser.
15-Composición de la physis y el motor del cambio de Empédocles
La physis es el Migna un nucleo de homeomerias(´´semillas´´) que cada una tienen las características del ser de Parménides, cada objeto y ser del mundo tiene una toda la variedad de semillas pero en distinta proporción.
El Nous es un ser inteligente y preciso, que fue el que movió el Migna e hizo esa mezcla de homeomerias que dio todo lo existente.
-Sofistas
3-Diferencias y semejanzas entre el relativismo y el escepticismo ¿Por qué crees que estos planteamientos pueden ser escandalosos para ciertos sectores atenienses?
Tienen en común que ambas dicen que el humano no posee la verdad absoluta pero el escepticismo dice que podría existir y los relativistas dicen que no hay una verdad absoluta.
4-Explica los términos sofistas:
-Physis: Son las leyes naturales, son universales y pueden cambiar.
-Nomos: Son las leyes creadas por los humanos, son particulares pueden cambiar.
-Sócrates
1-Explica como puedas el intelectualismo moral
l
2-¿Que son las definiciones?¿Donde están?¿Que piensan los sofistas de las definiciones socráticas?
g
Comentarios
Publicar un comentario